30 de septiembre de 2012

Pisando tierras Panameñas!

Llegamos a Centro America, no fue facil, pero aca estamos... En Panama se respira un aire humedo, y nos encontramos diariamente rodeados por naturaleza. Paseamos por la famosa Zona Libre de Colon, hicimos algo de compras, visitamos el casco viejo de Panama ciudad, dormimos en la calle del club de yates de Amador,  durante tres noches a bordo de Nenucho, acompañados por Heinz y Sole y por Paul y Steph, amigos viajeros y visitamos las esclusas de Miraflores, una obra de ingenieria maravillosa!
LatinoamericaSonrie llego a Centro America amigos! SONRISAS VIAJERAS PARA TODOS!!!

nuestro recorrido....



Vista de la ciudad de Panamá.

Esclusas de Miraflores, Buque Chino.


Nuestros dias en la calle del club de yates Amador.

Amigos viajeros, Paul y Steph.

Mas amigos...Sole y Heinz.
                                                                                 

25 de septiembre de 2012

Llegada a Panama


Llegamos a Panamá, por Puerto Lindo, una bahía sumamente pequeña desarrollada a raíz de la gran cantindad de veleros y barcos que anclan ahí. Perdimos el ultimo colectivo que nos podias llevar a  Puerto Bello, eran las 16hs cuando empezamos a hacer el tipoco dedo, sin muchas posibilidades dado que no pasaba nadie y los únicos que pasaron no nos llevaron, un taxi paso y por módicos 5 dolares, nos llevo. Panama se presentaba salve, verde, con geografías sumamente accidentadas y la lluvia característica de este país, que nos mojaba permanentemente ya que íbamos en la caja de la camioneta que era a su ves taxi.
Puerto Bello, no duro mucho solamente llagamos y buscamos un hospedaje, comenzábamos a desvanecernos y el mareo post-barco empezaba hacer su efecto. Todo se movia, dolores de cabeza y sensación de querer solamente echarse a dormir, era lo que teníamos. Fuimos a un super chino, donde compramos algo para comer e idratarnos un poco, lugo de una ducha comer algo, y colocar el ventilador al máximo, para por dormir algo.
De Puerto Bello a Colon, nos fuimos en las clásicas chivas, colectivo típicos escolares del tipo americano seguramente resaca del norte, con el cual hicieron grandes negocios para traerlo por estos pagos. Su gran capacidad para llevar a la gente y fiel desempeño de una mecánica simple y vieja abran sido una de las únicas ventajas.
Colon, era sinónimo de estar cerca de nenu, fiel compañero, como lo extrañamos, subir a vehículos ajenos donde nuestras delicadas vidas dependen solamente de gente empapada en histeria colectiva, donde la ruta es una montaña rusa, y todos van a 100 km/h cuando la máxima es 60 o incluso 40. Esta ciudad parece ser olvidad en el tiempo, o no importarle absolutamente a nadie, todos viven en contrucciones de los años 40, que se olvidaron hace mucho tiempo en pintar o areglar, los cables por las calles de todo tipo y colgando la la sensación de estar en un pueblo que paso por la guerra, pero es que la gente se han olvidado de las casas o de vivir dignamente?


Siendo uno de los puertos de panamá por donde entra absolutamente todo, donde están las zonas francas y demás, Colon, es olvidado y su gente, en gran porcentaje de tes negra, resagada a trabajar en puertos taxis, y a vivir en condiciones de pobreza, que no son el reflejo verdadero del Panama, que es.
La sensación de inseguridad es constante, ni bien nos deja la chiva en la esquina acordada caminamos todos en dirección al único hotel que conocemos que existe no nos interesa mucho el precio solo entrar a un lugar seguro, pero por suerto no es tan malo, y por menos de 30 dolares tenemos un habitación con aire acondicionado tv y estacionamiento para nenu, seguro se pone contento.
Llegamos muy temprano, como era la idea asique ni bien llegamos mari se quedo con kay en el hotel, y yo dispare a comenzar la hazaña de recuperar a nenu. Lo que duro desde las 8 am hasta las 2pm, todo lo que paso al medio fue el papelerio burocratico para sacar un vehiculo del puerto. El momento quisas de mayor importancia fue cuando lo vi o mejor dicho vi parte de el estacionado, ahí realmente me crei a estaba en el puerto, fue un momento bien emotivo.
Al otro dia, ya estábamos arriba de el, mimandolo por todos estos días que no lo vimos, sus manchas de oxido eran mas grandes, producto del constante maltrato de estos climas. No tardamos mucho en llegar a ciudad de Panama, donde Ramiro un español dueño de hostal se intereso en nuestra propuesta, y trabajo social, acambio de la estadia en su hostal le daríamos una publicidad en la web a la cual accedió. El lugar maravilloso pero lo mejor fue la comodidad para que podamos empezar a acondicionar de vuelta a nenu y colocar todas las cosas en su orden original, ahí estuvimos unos cuantos días y conociomos lo básico de la ciudad, sin grandes  cosas para ver, esta panamá ahora si mucho mas capitalista y materialsta nada que ver con aquel pobre colon que nocimos atrás.
Mari seguía haciendo la inteligencia de los lyugares y mandando email a montones de hostel, hoteles, hostales y cuantos nombres diferentes encuentra en la web,asi fue como dimos con La Posada Cerro la vieja, en Chiguirri Arriba, Penonome, un lugar sumamente retirar en medio de las montañas o sierras en verdad muy tranquilo y hermosicimo donde nos hicimos de amistades hermosas y pasamos lejos los días mas comodos en lo que va de Panama. Dada las características del lugar y sus precios ayudamos en lo que podíamos en las instalación siendo de mosos, limpieza y en lo que se nos pedia para colaborar. De esa forma obteníamos las 3 comidas, desayuno,almuerzo y cena. Era como estar en casa, eramos huspedes pero nos mesclavamos con toda la gente. Ariel el gerente demás una hermosa persona, nos colaboro un monton, y fue el, el mas interesado y quien nos invito. Estuvimos una semana y también dimos la primera charla en la escuela de la comunidad. Un dia antes de partir fue que conocimos al duelo de toda esta empresa, Don Alfonzo Jaen, un hombre grande, canoso, con barba de candado blanca, sumamante interesante y lo mejor, nos hacia sentir como en casa, exesivamante amable con nosotros. A todo esto ya se encontraba con nosotros nuestro querisimo amigo y chef, Gonzalo Ibarbia, aquel argentino que se presento en mancora pidiendo mate y al cual con mala cara se lo negamos a falta de yerba, pero luego por cuestiones varias terminamos siendo muy amigos, ahora el estaba cpon nosotros, por porpuestas de trabajo y por encontrarse cerca.
Estuvimos unos días, y nos invitaron a visitar un proyecto del dueño en Bucaro, el punto mas oeste de panamá. En el pasifico. Al cual accedimos sin mucho pensar, asi que con un nuevo integrate de la manada, nos subimos a nenu los 4 y comenzamos la travecia de dos días para llegar a la península.
Recorrimos unos 200km y paramos en Pedasi, pueblo costero y surfero como casi todos los de por aca. Hicimos la noche en donde una amiga de Alfonzo que tiene un hotal y con mucho gusto nos hospedo gratis a cambio una ves mas de publicidad en la web. Dia siguiente y con un par de paradas en diferentes playas, llagamos a bucaro. 

23 de septiembre de 2012

Cruce Colombia Panama en velero

Nenucho, cruzo en 18 hs de viaje, bien cómodo, en un buque de carga amarrado y con todo los chiches, nosotros cruzamos con Maluco, un velero, de USA con capitán Venezolano, John Maluco.




Nos tardamos unas 50 hs en cruzar, son 160 millas náuticas a 5 nudos por hora, es decir, 298 km a 9,8km/h, y como si el tiempo no fuera mucho, hay que sumarle lo de ir a mar abierto o alta mar, es durisimo,  practicamente no nos movimos, acostados todo el tiempo, sin tomar agua ni comer nada y no porque no hubiera sino porque lo que tomes o comas se va al mar, hasta nuestra perra Kay no probo bocado ni trago de agua en todo un dia...El segundo día de viaje, nos azoto una tormenta con toda su fuerza, y no exageramos, segun nuestro capitan fue la tercera tormenta fuerte que vivio en sus años de navegacion, por suerte no paso nada pero fueron mas de 45 minutos en los que uno cree que el velero se va a dar vuelta, igualmente,para que se queden tranquilos, es casi imposible (tiene una plomada de 4 toneladas en la quilla).


Como si fuera poco, tuvimos la mala suerte de impactar (o que nos impacte), contra una balsa de un nativo de la zona, los Kunas, en pleno alta mar, esta situación pasa 1 en un millón, bueno nos paso a nosotros, una ves mas no paso nada, salvo por Víctor, (nativo Kuna) quien iba de una isla a otra a vender sus cocos y plátanos, hoy perdidos en quien sabe que parte del fondo del mar caribe, eso no fue nada, el problema fue llevarlo a su isla con la canoa, en el dingi (gomon de auxilio), donde su familia  me echaba la culpa con miles de insultos en su idioma, el cual no entendí ni uno, no hubo agresión pero estuvo a punto.
                             

El resto del viaje por mar, sin inconvenientes,  debemos advertir sobre todo a nuestros amigos viajeros que 5 días en un velero es totalmente excesivo para alguien quen no tiene experiencia en navegación, los 2 primeros días, son insoportables uno es un vegetal, después el organismo se va acostumbrando al vaivén, pero cuando te lograste aclimatar, pisas tierra y de vuelta el mismo cuento, 4 días para acostumbrarse a tierra firme, mientras tanto sentís como todo se mueve.
Asi que a mentalizarse comer poco y tratar de disfrutar...Igualmente felices ya estamos en Panama! SONRISAS MULTICOLORES!!!!



22 de septiembre de 2012

Cruce de Colombia a Panama

Este fue el Cruce de nuestro compañero Nenucho, pronto subiéremos el nuestro en Velero. A nuestros amigos viajeros y demás interesados, les contamos nuestra odisea del "famoso cruce a centro américa" al cual todo viajero se enfrenta con miles de preguntas, nuestro interés no es aturdirlos con grandes detalles, solo algo de información interesante. Hacer las cosas solos, osea todos los papeles, no es imposible pero tampoco una tarea agradable, tenes que tener mucha paciencia, ganas de bancarte ese calor terrible y tiempo obviamente... Por USD 150, que es lo que te cobran de comisión la gente de Enlace Caribe, podes hacer esto en solo 3 dias y dos hs cada dia, creannos, NO es caro. Enlace Caribe se encarga de todo, lo unico q le toca a uno es poner la firma y llevar los papeles para cada tramite.El costo total de Nenucho fue de USD 850, hasta Puerto de Manzanillo, Colon, Panamá.


Paso a describir ahora los tramites en Panamá y quizás alguna data importante. En Colon, nos hospedamos en Hotel Internacional, por unos módicos USD 28, la habitación con aire y tv, aparte que tiene garaje (aclaro que era la mas económica) antes de ir a retirar el vehículo hay que: 1-Sacar un seguro obligatorio del vehículo, eso se hace en el centro comercial Colon 2000, aseguradora FEDPA por USD 15 el mes. 2- Ir a buscar el famoso BL original a la respectiva compañía generalmente están en puerto manzanillo, en nuestro caso fue W&W. nos consto USD 50. 3-Ir a la Dirección de Aduana Administrativa Regional zona norte, se hacen un par mas de papeles, tratar de conseguir una tramitadora que por USD 15 o 20, hace el resto de lo engorroso, se pagan una fotocopias y la fundacional USD 3, almacenaje del carro si esta en tiempo y forma todo pagamos USD 62. Todos estos tramites deben empezarse si o si temprano a la mañana antes de 8am, y el carro te lo entregan cerca de las 2pm.


Aprovechamos también para darles la mala noticia y desmentir totalmente lo del Ferri que tanto se hablo, lo cierto es (nos contaron de fuentes confiables) que estaba todo, el ferri en Grecia esperando el o.k para venir a Centro América, las casas donde se iban a vender los ticket, salida 3 veces por semana, el precio para pasajero, para el vehículo, absolutamente todo, se comenzó a retrasar por presiones políticas de 2 aerolíneas muy importantes quienes manejan todo el negocio de los pasajes aéreos entre estos dos paises y quienes son los responsables de que esto sigo hoy por parado, me confirmaron que todo quedo mas que congelado y estas mismas empresas siguen y seguirán presionando para que compremos tus ticket aéreos a precios totalmente elevados, por un vuelo de 40 minutos cuesta USD 480 en el mejor de los casos, cuando el ferri costaría USD 90. Otra ves somos presa obligada de las corporaciones.

10 de septiembre de 2012

Los adultos tambien aprendemos

Y fue asi como un dia nos cruzamos con Carlos y Daniel, del hotel Capilla del mar, uno de los mas antiguos y con mas renombre aqui en Cartagena. Nos propusieron dar una charla al personal del hotel, y alla fuimos... y tuvimos con nosotros a nuestros amigos viajeros LOS WAWAMERICU que hicieron una demostracion de su trabajo y nos llevaron nuevamente a nuestra infancia.


                                Los Wawa en accion.
                       Con Carlos, Daniel, los Wawa y la familia.
                         Viendo el video de LatinoamericaSonrie.


7 de septiembre de 2012

Un Pedacito de Cielo

Queriamos compartir con ustedes lo que fueron nuestros dias en un sitio que nos hizo sentir en el paraiso, y no solo por el paisaje, sino por la compañia... Les presentamos la isla de Baru, Playa Blanca un lugar digno de visitar...




                                Con mama Cristina y papa Anibal.


                                Con mama Elena y tia Stella.

4 de septiembre de 2012

Diario Q´Hubo Cartagena- Publicación del Domingo 1

Querida gente les dejamos la nota que se publico en un diario de Cartagena, muchísimas gracias a Jesica Ponce, y por su lucha para que nos dieran las dos paginas del diario!!!
Pag 10- Kay se lleva toda la pag con su foto, abajo los chicos con los diplomas

Pag 11- Un poco de todo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...