
Nuestro objetivo es el de educar, promocionar y fortalecer la salud bucal favoreciendo de esta forma el autocuidado de la cavidad oral y lograr la prevención de enfermedades, tanto de nuestra provincia como de nuestro país, tomando como noción de país el de la Patria Grande que nos une, nos nutre y nos cobija, es un agrado y una obligación moral y fundacional para nosotros. Ambos residentes en San Juan Capital, República Argentina (hasta el momento de partida) donde a diario desempeñamos con dedicación y respeto a todo aquel que lo necesite la profesión que ambos abrazamos, la odontología, habiéndonos graduado en la Universidad Nacional de Córdoba, una de las decanas en formación académica que ha tenido desde hace 400 años nuestro continente y a la que acuden como alumnos, por su reconocimiento y para su formación, ciudadanos de todo nuestra América, ven en el prójimo y su plenitud el desafío a vencer.
Tenemos un solo objetivo, el de unir a todos los pueblo en una sola y grande Sonrisa Latinoamericana, pensamos en recorrer todas nuestras latitudes llevando un Prevención en Salud Bucal como pilar de este viaje, enfocando lo más posible en los niños y adolescente.
Estamos convencidos que el éxito es contagioso y que nada será igual en aquellos pueblos a donde LATINOAMERICA SONRIE logre llegar, con sus ganas de tender la mano en el dar y recibir, que fortalece y enaltece los lazos invisibles pero existentes entre nuestros hermanos de la gran Patria soñada por nuestros próceres. Así somos, sólo uno con diferentes culturas pero con un idioma y una raíz común. SOLO falta la mixtura y la fuerza de la juventud para lograrla.
Cuando veo estos profesionales trabajar solo doy gracias a DIOS porque los convoco en mi entorno dándole ánimo a la existencia laboral y personal. Son todos inteligentes y voluntariosos que se proponen la meta de la excelencia y la logran con esfuerzo y amor a la profesión.
ResponderEliminarLa odontología es una vía humanista y solidaria. Tenaz es la tarea, fecunda y prodiga para la comunidad. Da satisfacciones y exige actualizacion para mentes abiertas y solidarias. Es un ejemplo como actúan uds. El grupo es eficiente y cada uno de uds .valioso.
Yo agradezco conocerlos, colaborar, ayudarlos, escucharlos y tenerlos aquí.Es un real estimulo poder decir que el tiempo esta invertido en uds y para uds. Somos personas que valoramos el trabajo y la idoneidad profesional.
Estamos unidos en educar, en dar conceptos importantes a la niñez y en convocar las familias para el bien común de obtener la salud. Porque salud pública es vida y formamos parte de este equipo que la brinda. Gracias. Nos mantenemos unidos y en la ruta de hacer el bien. GRACIAS por estar aquí y ser lo que cada uno es. UN SER HUMANO Y PROFESIONAL VALIOSO.
Ana Maria Guidet (colega odontopediatra)
Cuan valioso es ayudar, hay mucha gente que no logra entender y no lograra nunca entender lo que es ayudar al prójimo. Cuando uno esta ligado a una profesión asistencialista, cuando uno deja todo de uno mismo para ayudar, cuando uno cierra la puerta del consultorio y se va a su casa lleno de preguntas y busca un libro, un colega o la compu para responder esas preguntas y nadie te lo paga pero uno lo hace día a día con el corazón, es algo grandioso, único e inexplicable. Cuando uno se da cuenta que la persona que tiene en frente no es un paciente, y ves reflejado en él, a tu esposa, tu hermana, tu padre, tu madre o tu hijo, a esas cosas que mas queres; es tocar el cielo con las manos. marianela y maxi al cual no conozco, lo que van a hacer es algo grandioso suerte con todo el corazón y un abrazo inmenso.
ResponderEliminarLeonardo Miguel Sanchez
Marianela y Maxi: Deseo de todo corazón sea un viaje inolvidable!! Es un gran ejemplo a seguir!! A pesar que no tuve la oportunidad de conocerlos personalmente, me dio muchísima alegría saber que alguien se preocupe por la Odontología para la Salud!! y no la Odontología para la enfermedad. Unos verdaderos héroes!!!
ResponderEliminarMaría Carla Farina odontopediatría
mari!!!! buenisimo me alegro mucho que ya hayan largado!!!! estuve siguiendo un poco su blog buenisimo mucha fuerza desde aca !! yo estoy viviendo en el sur!! hagan sonreir a America!!!!!! besos . la yeya ....
ResponderEliminaracabo de enterarme de esta pareja de odontologos por un contacto en comun del facebook,y no tengo palabras mas que agradecer lo que estan haciendo,me siento orgulloso de ser argentino cuando veo gente como ellos que hacen cosas,y mucha pena de serlo cuando somos noticia en el mundo por el mal manejo de los gobernantes.
ResponderEliminarGracias,muchas gracias ,necesitamos gente desinteresada y que hagan cosas hablando menos como ustedes para que nos gobiernen
Mucha suerte en este emprendimiento
Un abrazo,Claudio
Hola amigos,
ResponderEliminarQue interesante viaje el vuestro y que lastima que ya no nos encontramos en el camino, pues solamente ahora los descubrimos.
Un abrazo muy fuerte,
João y Sol
http://1000destinos.net
Chicos, nos parece muy interesante su proyecto. Los seguimos desde la distancia, atentos a su viaje. Los enlazamos en nuestra sección de grandes viajeros en www.ungranviaje.org.
ResponderEliminar¡Suerte!
Igualmente amigos, me parecen bien que tengan paginas también para asistir a los viajeros,...adelante, muchas sonrisas multicolores
Eliminar¡Chicos! Os acabamos de dar un premio Liebster (aquí explicamos en qué consiste: http://www.lavueltaalmundosinpasta.com/blog/2012/12/22/liebster-awards-oh-yeah-premiados/ ). ¡Esperamos que esto también os haga sonreír! :-D
ResponderEliminarQueridos Mari y Maxi , los felicito y i admiración es infinita!!
ResponderEliminarHace tiempo que soy miembro de un club de Jeep Ika, si bien solo virtual, y como de costumbre de tanto en tanto leo la lista de correos así es como di con esta página y su proyecto que me lleno de lagrimas los ojos por la emoción y alegría, ya que las palabra de descripción en cuanto al sentimiento al Jeep, mientras leía la historia estaba de alguna manera leyendo propios sentimientos, comprendiendo cada una de las palabras, porque desde pequeño siempre quise tener un Jeep, y en el año 2005 un día buscando un automóvil para compra a mi querida esposa Mercedes, me encontré con un bellísimo Jeep Ika 1960 carrozado celesta y blanco, según Mercedes me brillaron los ojos y la pregunta fue “lo compramos?” Somos sus segundos dueños lo llevamos a casa y allí comenzó el proyecto de ponerlo a punto para poder hacer un recorrido bajando por el este y subiendo por el oeste de nuestra Patagonia para incentivar un poquito que también como Discapacitado motriz (en mi caso) se pueden hacer actividades y tareas al igual que una persona sin dificultades, el proyecto comenzó de diez lo encare con el mejor mecánico y conocedor de Jeep mi Viejito, los dos solos restauramos todo el motor Continental 4 cilindros a nuevo, caja y el sistema de transmisión 4x4, eléctrico, suspensión, dirección etc en una combinación de todo mi amor a los Jeep y todo su experiencia en resolver problemas solo nos faltó una pintadita de mejora a la carrocería.
Hoy aún esta en espera con toda su mecánica impecable, que por cosas de la vida el proyecto se fue postergando y quedando aletargado debido un poco que mi compañero fue sufriendo los abates del paso del tiempo y atacado por una de las enfermedades más hostiles que se puede sufrir, el cáncer, que lo fue avejentando más y más y hoy estoy perdiendo a mi Viejito a mi compañero de aventuras de sueños de proyectos!!!
No se que voy a hacer, si seré capaz de seguir con el proyecto Jeep como lo habíamos llamado, me siento mal para afrontar lo peor! Tengo miedo, y siento que cuando muera mi Viejito morirá parte de nuestro Jeep y temo no tener más ganas de seguir el proyecto sin mi compañero…!
Creo que en cada uno de los Jeep existe una historia un sentimiento, amor y dolor
El amor a los Jeep lo heredé de mi Viejito y me siento muy orgulloso, voy a tener que luchar con muchos fantasmas para poder volver a sentarme dentro de él.
Gracias por leer estas líneas, pero al leer la aneadota de ustedes escribí con el corazón
Los felicito y me lleno de orgullo que conocer personas con tan grandes principios, en una sociedad y humanidad tan difícil que tenemos hoy en día.
Desde mi corazón felicidades y gracias Mari y Maxi.
Cordialmente
Daniel
(08/02/2013)
Queridos Mari y Maxi, antes que nada, felicitaciones por su proyecto. Todo lo que involucre sonrisas de por medio definitivamente vale la pena :)
ResponderEliminarDecidí firmarles por dos motivos: El primero, como ya lo hice, fue para felicitarlos. El segundo es porque me gustaría ayudarlos a compartir lo que hacen y sería de la siguiente manera: Escribo para una revista llamada La Nube Canning (acá pueden chusmear las versiones online: http://issuu.com/lanubecanning/docs) La revista es relativamente nueva, pero nuestro objetivo, en parte, se parece mucho al suyo. Los chicos que trabajamos para La Nube Canning, escribimos/diseñamos/dibujamos, para que cuando la gente nos lea o vea, sonría, porque se siente reflejada o simplemente porque le gusta lo que ve.
Bueno, sin dar más vueltas, les dejo mi mail por si les interesa la propuesta y podamos contactarnos: luli_de_stefano@hotmail.com
Realmente sería un placer!
Besos y abrazos,
Lucila De Stéfano.
Hola Mari, Maxi. Soy periodista de un periódico Córdoba Capital, y me ha interesado publicar el proyecto, el viaje, las vivencias, etc. El medio se llama EXPRESIÓN NORTE, y desde hace 17 años se distribuye en la zona norte de esta ciudad. Me gustaría contactarlos por mail. El mío es javier_alday23@hotmail.com . Un abrazo!
ResponderEliminarNUESTRO GRAN VIAJE empieza el 20 de deciembre, en un recorido parecido con el vuestro. Podemos ser amigos? https://www.facebook.com/pages/Nossa-Grande-Viagem/476918712450520?ref=hl
ResponderEliminar