31 de enero de 2012

Atacama UYUNI ( paso hito cajon)

Salimos el sábado de San Pedro de Atacama tipo 9.30hs am, ahí nomas nos esperaba una subida de 50 km y partiendo desde 2600 msnm, teníamos que subir a unos 4100 msnm hasta el paso fronterizo Hito Cajón, paso por el cual no es lo mas común llegar a Bolivia, se dice que abundan los piratas del asfalto y demás…pero  nos cansamos de preguntar a gente y carabineros de chile y después de darnos el o.k la mayoría, elegimos ese paso. Sabiendo todo lo que venia y que el camino no era de los mas fácil el viernes cambiamos las gomas a nenucho por las fangeras y gracias a nuestro amigo el chamu (orfebre de profesion y de los mejores) que sabiendo un poco me recomendó limpiar todos los contactos de nenucho asi que lo acomodamos para realizar su 2do cruze de la cordillera de los andes nada mas  ni nada menos  que por Bolivia. Por este paso  fronterizo cruzan todos los días las  excusiones en dirección al Salar de Uyuni desde chile, cabe resaltar con MAYUSCULA que una ves que se pasa a Bolivia NO EXISTE CARTEL ALGUNO DE INDICACION DE CAMINO, RUTA, PUEBLO, NADA… SI, NADA!!!! El ultimo cartel que vimos fue en suelo chileno que decía limite fronterizo con bolivia a 500 mts y al ver el desvio obviamente de tierra nos metimos, no había nada, esperamos a que pasaran las famosas excursiones porque no sabíamos si era el camino correcto y al ver 2 mercedes sprint  las cuales aunque me baje para preguntarles si estábamos por el camino correcto pasaron a mas de 80km por mi costado derecho sin titubear, desde ya gracias  a esos “hermanos” tan generosos, como dice el lema…  siempre para adelante, seguimos por este camino que lejos es lo mejor hasta ahora, parece todo el tiempo una pintura de las mas lindas echas jamás, con adrenalina a full y menos del 50% del oxigeno normal que deberíamos tener en nuestros pulmones, a la distancia, luego de 30 minutos de preguntarnos donde mierda estamos, vemos una bandera de nuestra hermana Republica Plurinacional de Bolivia, una casa de adobe muy sencilla, ahora si las sonrisas aparecen, nos cambia un poco el color de la piel y contentos festejamos los pocos km que nos quedaban hasta llegar y bajarnos para hacer los papeles, que dicho sea de paso volvimos a perder todo color rojizo en nuestra piel, Bolivia nos recibia con dolor de cabeza mareos y de mas pero igual todo bien,la alegría siempre supera esos malestares, a nenucho no se le sentina ni un segundo bajar una sola revolución, nuestro 3er integrante pisaba su 2 pais luego de haber subido 50km en 1era,- la peor subida que hicimos -y de aventurarse por caminos de tierra con un serrucho a mas no poder.  Inmediatamente   del paso fronterizo se entra al Parque Eduardo Abaroa que de bienvenida te cobran 150 bs (bolivianos)  no importa el monto es una estafa y mas estafados porque nosotros estábamos de paso no ibamos a hacer turismo, igual seas gringo o no, el hermano boliviano esta preparado para una sola función te cobra o te cobra, no importa. Pagamos y luego de hacer unos cuantos km la pintura mejoro aun mas, flamencos, lagunas con colores mágicos, y caminos que serpenteaban a lo lejos y subían y subían entre las montañas, era mágico todo, salvo que sabíamos que teníamos que pasar por ahí y desde esta panorámica se veía  muy difícil. Pasamos la laguna Verde y Blanca  atravesamos arrollos, para nenucho se veía una diversión absoluta, parecía un nene jugando en la playa, todo le gusta, seguimos y luego de hablar con guias bolivianos fascinados con nenucho y su poncho con nuestra whipala (la bandera del capot) nos guiaron mas o menos por donde seguir en nuestra ruta a Uyuni, seguimos y seguimos por horas mientras el camino iba subiendo, seguíamos huellas, echas para 4x4 toyotas Lan Cruzier de los 1995 o algo asi, estas pasaban a 90 o 100 km como si nada nosotros al ritmo de nenucho a 40 o 60 km en el mejor de los casos, pero lo importante es que seguíamos para adelante, hicimos varias paradas las típicas de los turistas para hacer un control general del jeep y calentar agua a 12 volt en el termo (gracias penni por el regalo) agrandándonos un poquito podemos decir que nenucho era un foto mas del paisaje, es impresionante, creo que si cobrara por cada foto que se saca la gente al menos el combustible  amortizaríamos, por donde pasamos o paramos sonrias, gestos de buena onda, paz y foto!!! jajaja nenucho es una atracción mas del lugar, verlo entre todas esas maquinas japonesas con gomas grandes turbo intercoler malacates y demás, y que la gente quiera sacarse una foto con nuestro viejo es una cosa de locos, verdaderamente el orgullo de poderlo manejar y hacerlo andar por estas alturas, nos pone mas que contentos, asi como también no falta un guía que se acerca y nos ofrece plata por el jeep o cambiarlo directo por una Toyota, algunos pensaran porque no lo cambian, sepan que eso nunca lo haremos, es nuestro compañero por el que al fin y al cabo ahora estamos contando  esto… en fin seguimos por largo rato nos desviamos para llegar a la aduana (antes hicimos migraciones)porque para el control del vehiculo había que llegar a otro sitio,no sabemos como si por intuición o por guias celestiales, sabemos que nos acompañan y protegen y por los cuales estamos cada dia mas agradecidos,por que hay cosas que no sabemos como explicarlas, no sabemos como llegamos a lugares  a los que teníamos que llegar y para los cuales no teníamos ninguna señalización, ni mapa ni nada, como fue el caso de llegar a la aduana a 5150 msnm otro record para nuestro jeep. Y para mi, maxi, que me toco bajar a hacer los papeles en Apacheta (planta de Tocorpuri.), todo se ve lento y mi mente pensaba super despacio, la altura te mata…Mari no quiso ni bajar a estirar las piernas, de ahí sin parar pasamos por  laguna Colorada y seguimos y seguimos por caminos y huellas realmente para una 4x4 o un jeep ika, no cabe otro auto, realmente son malos los caminos por estos lados, antes de llegar a Villamar tuvimos que ser empujados a tracción humana incluida Mari (pobre no daba mas con la altura y oxigeno) por q no podíamos subir unas de las pocas subidas mas, dentro de las miles que subimos y no se como, pero esta si que intentamos hasta que no pudimos mas y esperando hasta que paso una flia de bolivianos y entre todos empujaron (quien les escribe regulaba el motor y aceleraba lo poco que se podía) y logramos subir, llegamos  a villamar a las 8.30 pm mas de 11 hs de viaje todo era tierra, cansancio  y una mezcla de stress y relajación, pero lo cierto es que por 2da vez en menos de 20 dias, volvíamos a cruzar los andes.



Al otro dia puesta a punto del jeep estábamos a 4000 msnm limpiar todo y hacer 5hs mas de viaje para llegar a Uyuni,
el camino lo mismo tierra compactada en el mejor de los casos, el paisaje altiplano boliviano hermoso, otro tipo de pintura al cual hay que agregarle la infinidad de llamas y guanacos que hay, si en argentinas tenemos vacas, bueno aca  llamas y guanacos, se viven cruzando por la ruta, pero gracias a nuestra velocidad crucero es imposible atropellarlos, el resto del camino igual, tierra y mas tierra con serrucho que llega un momento que no escuchas mas que el tormento del pobre nenucho que salta y salta sin parar pero a paso firme y siempre para el norte.







1 comentario:

  1. Chicos nos alegramos mucho que ya esten en Uyuni, cabezon no viajes de noche que te vas a encontrar los colectivos suicidas sin frenos y al palo!!jaja worst trip ever!!
    Fuerte abrazo a los 2 !!! y a seguir adelante que la travesia recien comienza!!
    Isabella, Dani y Juan Pablo.

    ResponderEliminar

Comenta....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...